En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Playa San Rafael, Playa Quemaito y Playa De Los Patos entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Barahona.
5 mejores cosas qué hacer y qué ver en Barahona
1
Playa San Rafael
★★★★☆
4.0
(136)
4.0 de 5 estrellas
Playas
Playa San Rafael se encuentra en Barahona y destaca por su belleza natural y colores impresionantes. Aunque tiene un oleaje fuerte, es perfecta para relajarse y contemplar el entorno. La fusión entre la playa y el río crea una experiencia única. Rodeada de montañas, mar y río, combina la belleza de la naturaleza en un solo lugar. Sus aguas cristalinas, ambiente local y oportunidades de natación y fotografía hacen de San Rafael un destino especial. Aunque se debe tener precaución, la playa ofrece un entorno natural excepcional y una experiencia inolvidable en la Perla del Sur.
Muy hermosa playa, me encanto, estoy loca por volver, el lugar es muy lindo, pero la playa lo es más! Encantada con Barahona
Una de las Mejores Playas de Barahona, Buena Gente, Buena Comida, Excelente Ubicación, donde podras disfrutar de las maravillas de Nuestro querido Pueblo.
La playa San Rafael es un tesoro de la Perla del Sur. Unos colores imposibles de tan hermosos. Mucho oleaje, pero sencillamente extraordinaria para la contemplación.
Me encanta el contraste que tiene San Rafael, como la playa se une con el río para dar a este lugar un atractivo que para muchos no tiene comparación!
Un sabado desidimos ir a la playa San Rafael, salimos temprano y asi dlsfrutar mas tiempo, llegamos y nos acomodamos y pedimos la carta del Menu, un joven contesto no tienen carta y nos recomendo que pedir,, pescado, fritos de platano con escabeche, estos regocios solo funcionan fines de semanas y el turismo es local,, En La playa el mar es muy revuelto y las Personals pasan mas tiemp en el Rio de aguas cristalinas. En Rio que nace en una montaña y desemboca en el mar y es bastante corto y frio.
Es una playa hermosa!! Pero el oleaje es muy fuerte y eso no te permite disfrutar al máximo... es recomendable no llevar niños menores de 12 años por las fuertes olas.
las olas son muy fuertes, recomiendo mejor el balneario de agua fría que es muy bueno.Eso si el color de la playa, ese azul impresionante es perfecto para el que le guste la fotografía, aunque la de los patos es aun mas azul.
En este lugar se juntan el Mar, Rio y Montaña. Aguas cristalinas del rio, mejor visitar en medio de la semana (hay menos personas). Precaución con el baño en el mar... no se debe entrar, recomiendo que se dejen mojar de las olas que salen. En el río hay una 7 posas, bastante comida del mar, bebidas todas las que quieras. Hay un lugar que ofrecen camping y fogatas (preguntar por Raylin y Eliza).
Espectacular lugar, al igual que toda la zona. Con ambiente de gente local y un entorno natural excepcional.
Playa Quemaito, en Barahona, es un paraíso para los amantes de la playa. Cuenta con instalaciones renovadas y servicios como alimentación y duchas al aire libre. El oleaje moderado la hace apta para todas las edades y ofrece impresionantes vistas. Es recomendado por su tranquilidad y se pueden pedir comidas en paradores cercanos. El estacionamiento tiene un costo accesible. A pesar de los posibles daños causados por la tormenta Laura, sigue siendo una opción hermosa y limpia. Ofrece una experiencia única de agua cristalina y diferentes profundidades para nadar. La playa está cubierta de lisas piedras de río, ideal para aquellos que buscan tranquilidad y belleza lejos de las multitudes de turistas.
Un lugar absolutamente precioso. Acaban de remodelar las instalaciones y quedó precioso, se ve muy ordenado y con disponibilidad de alimentación, duchas al aire libre y servicios sanitarios.
Una playa fresca y agradable. Ambiente familiar y mucho espacio disponible. Oleaje moderado y una vista impresionante. A unos minutos de Barahona. Muy buena.
Nos encanto esta playa. Super linda, tranquila y recomendable pedir comida en los paradores de la misma. El estacionamiento sale 100
A pesar de que la tormenta Laura dejó un poco desbaratado esa parte del Sur, la playa Quemaito esta bella, limpia, con pocas olas y asequible para todos!
La playa es hermosa! Pero hace un calor Infernal, los quioscos se notan abandonados y el área luce sucia, entiendo que se debe rescatar esta joya de la zona.
super tranquila para ir en familia, lo único a tomar en cuenta es que el qumaito no tiene balneario natural como san rafael y los patos.
Es como una piscina natural, protegida por arrecifes naturales. Tiene profundidad baja y profunda donde se puede nadar. Agua limpia y temperatura promedio. Hay mesas que te las facilitan solo por el consumo. Los precios son razonables, comidas delicionsa y no puedes dejar de provar el YANIKEKE....
Les cuento de no estar a la altura de Las playas de Punta cana y Juan dolio ya que tiene creadas mas condiciones para Los tourists fue de nuestro agrado ese dia fue muy interesante un lugar Bello y pintoresca
Estupenda playa para pasar unas horas. Ambiente de gente local y poco turista extranjero como sucede en casi toda la zona.
Muy buena la playa, hay paces en la orilla que van a tus pies! Solo que no la playa no es de arena pero si de lisas piedras de rio
La Playa de Los Patos, ubicada en Barahona, República Dominicana, es un tesoro natural que combina un río con una playa de aguas cristalinas y frías. Aunque el oleaje puede ser fuerte, la vista panorámica desde la playa es impresionante. Además, ofrece una excelente oferta gastronómica a precios asequibles. Es importante tener precaución al caminar por la playa debido a la presencia de vidrios en ciertas áreas. Es un destino ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza, y también se puede visitar la Cueva de los Indios, donde se encuentran pinturas ancestrales. Aunque se necesita una mayor limpieza en las áreas comunes, es una experiencia encantadora para todos los visitantes.
Es una de las Obras maestras de Dios, es un rio corto que se une con la playa, es un rio de agua fria y cristalina.
Posiblemente el río más corto del país. Playa con mucho y fuerte oleaje, pero con una vista que deja sin aliento. Ambiente muy familiar y tranquilo. Se pasa un muy buen momento. Los restaurantes sirven buena comida y a buen precio. Lo único que se puede mejorar es que aparecen vidrios al caminar cerca de la playa. En resumen, una playa/río que hay que visitar.
Balneario y Playa Los Patos de Barahona República Domincana.Es un tesoro natural donde podras disfrutar dos ambientes diferentes en aguas de rio y playa ,el mismo se encuentra a unos 34 kilómetros de la ciudad por la carretera que se dirige a Oviedo, el rio los patos es el rio más corto de las Antillas,su manera natural es muy conveniente para el disfrute, de todos nosotros, sus aguas son cristalinas y frías, ya que el río nace en la falda de una de las montañas de Paraíso hasta desembocar en la bonita playa Los Patos , en este balneario habitan diferentes especies de peces que conviven armoniosamente con los turistas extranjeros y locales que visitan este peculiar destino turistico. Con nostros tu y toda tu famila pueden ser parte de esta excursion tan bonita y peculiar ,donde te ofrecemos transporte ida y vuelta , un rico almuerso buffet , bebidas y el disfrute de este hermoso paraiso como lo es los patos de barahona ...
la playa es muy bonita, el balneario de agua dulce es bastante frió, ahí muchos restaurantes, las olas son algo fuertes por lo que ahí que tener cuidado.
Nos encantó el lugar, desde que llega tienes Parqueo para los vehículos con un costo mínimo de 100 pesos. Un lugar que te hace sentir relajado desde que entras a las aguas frías que sale desde la montaña. Puedes ver los peces 🐠 al nadar y también hay lugares para comer y beber cualquier tipo de bebida. Definitivamente lo recomendamos y volveremos a visitarlo en familia.
Me parecieron geniales mi visitas a el quemaito San Rafael los patos el quemaito anocheciendo es muy romántico la playa muy tranquila no se arrepentirán de votar esas hermosuras de playas
Es una playa de olas intensas si no eres nativo de este lugar no se recomienda nadar en ella, solo en la orilla.
Una visita muy recomendable para dar un baño y comer comida local a muy buen precio. También interesante visitar la cueva de los indios. Hay baños públicos, zona de parking y la playa está muy bien. Para usar el parking debes abonar una pequeña cantidad (100 pesos o algo así). Recomendaría un poco más de limpieza en los baños y zonas comunes.
La mejor playa del sur de la República Dominica, con rió pequeño que nace a pocos metros de su desembocadura, el agua limpia, y unos metros por encina de el, tienen la cueva de los indios, con pinturas de la oca de de los indígenas, una maravilla de lugar
La escuela es ideal para el que quiere aprender a tallar y manejar la piedra. También puedes adquirir a muy buen precio las joyas talladas por los artesanos en el mismo lugar.
Una Visita bien interesante la cual recomiendo ampliamente por su producto la Mágica Piedra Larimar y por lo interesante de su proceso con la convierte en una verdadera Gema.
es una grata experiencia visitar la escuela y ver y poder comprar la gran variedad de artesanía que hay elaboran con tanto amor y dedicación, piezas de la mas alta calidad y autenticidad.
Lindas instalaciones que enseña sobre la preciosa piedra Larimar. Muchas piezas a la venta a precios justos.
Taller escuela donde se puede comprar larimar. Tienen piezas bien trabajadas y diseños mas actuales que los que se encuentran en las tiendas pequeñas o vendedores ambulantes. Los precios con referencia a estos últimos están bien.
Si quieres apoyar los esfuerzos locales para capacitar artesanos puedes comprar sus regalos para amigos y familia aquí. Excursiones e incluso clases están disponibles en español.
Por desgracia, la escuela está cerrada los domingos, pero la tienda está abierta. Es aquí -Larimar el camino mejor que en cualquiera de los puestos/tiendas por DR. Los precios son buenos y no hay negociación fija. No hay mucho lío de elección.
Este museo es en realidad una tienda donde se podrá comprar, a precios muy buenos, joyas hechas por artesanos locales, con la piedra semipreciosa semi nativas, -Larimar. Pero ten cuidado! Si estás buscando un pedazo de piedra, no una joya, pero a lo largo de la carretera (dirección este) donde la gente local vender estas piedras a un precio de 400 o menos...
La Mina de Larimar en Barahona es una atracción turística única que ofrece la oportunidad de descubrir la producción de la piedra de larimar. Aunque las condiciones de trabajo y la falta de medidas de seguridad pueden ser preocupantes, un tour guiado por la mina es interesante. Situada en una zona remota y de difícil acceso, es importante contar con un vehículo adecuado y un guía experimentado. Aunque la mina en sí puede no ser impresionante, conocer las condiciones de trabajo de los mineros y presenciar la extracción de esta joya especial hacen que la visita valga la pena.
Hicimos un tour guiado por la zona de las minas. Muy interesante, pero a la vez triste ver en las condiciones que se trabaja, y las nulas medidas de seguridad en casi todas las minas. Igualmente, me gustó mucho hacer el tour
Es un lugar mágico donde podrás encontrar el origen de la única producción de piedra de larimar del mundo. El sitio es como si estuvieras 50 años atrás en el tiempo; mineros, ruido de plantas, colmado, gente entrando y saliendo de las minas. No te lo puedes perder
Estábamos ansiosos por ver este lugar después de ver tanto larimar durante los últimos meses. Complacidos de haber hecho el esfuerzo, simplemente NO SE ALOJEN en Casa Del March Lodge, eso fue realmente horrible;
Las minas de larimar se encuentran en la región montañosa de Bahoruco, en las montañas de La Cienaga. Para poder acceder al área, debe tener un robusto 4x4. Encontramos a alguien en la ciudad de La Cienaga para llevarnos. La ruta está colapsada por caminos arrasados y tramos de grava empinados y sin pavimentar. Los pueblos pequeños se alinean en la ruta en su camino hacia arriba. Nos pareció que no tenían muchos turistas allí. Las minas en sí mismas salpican el paisaje donde el camino comienza a un callejón sin salida, comenzando con los puntos más profesionales y cerrados en el área abierta donde pequeños lotes mineros privados están alineados con viviendas temporales para mineros dominicanos y haitianos. La gente en los campamentos te ofrecerá secciones de piedra pulidas y ásperas si estás interesado. Común para encontrar piezas más pequeñas de larimar puro con pocas vetas de otro mineral. Las piezas más grandes de larimar puro son más difíciles de encontrar. Parcialmente cortadas y pulidas, las piedras más grandes son más baratas. Lo hacen por el gramo para piedras más pequeñas, pero los trozos más grandes con vetas minerales son más fáciles de negociar. Si estás interesado, algunas de las minas te amarrarán con un arnés y te bajarán. No iría demasiado lejos en ninguna de las minas: bombean oxígeno, por lo que es seguro, pero son fangosas y húmedas. Ve lo suficientemente lejos como para tener una idea de las condiciones y llámalo un día. Trabajo bastante brutal sin duda; definitivamente interesante de ver para tener una idea de cómo operan estas minas.
Habíamos oído hablar de las minas de larimar en esta área e intentamos buscar información en línea. Nos quedamos en un hotel en Barahona y preguntamos por direcciones. Encontramos un conductor de moto que saltó en nuestra jeepeta y nos llevó a la ubicación, incluso tuvo que pedir directons. Fue alrededor de una hora en cada sentido en un camino accidentado (lo que esperábamos, gran espacio libre y 4 x 4 requeridos). No hay mucho inglés en esta área, así que traiga su mejor español. Nuestro objetivo era ver el área de la mina y comprar un poco de Larimar. Investigue los precios antes de ir, para que sepa cómo comprarlos. Había muchos especímenes para comprar, crudos, cortados y pulidos. La gente no tiene mucho en esta área y fueron muy amables con nosotros (con nuestro mal español). Los chicos de la mina dicen que el camino es mucho mejor de lo que fue y está arreglado. La mina (un agujero en el costado de una montaña) no era mucho para mirar y solo miramos adentro para ver las condiciones. Mucha gente se nos acercó con larimar para vender.
Primero de todo, estoy experimentado en visitar los locales de minería alrededor del mundo para este no es un gran sorpresa para mí. Sin embargo, la mayoría de la gente a encontrar el camino a la mina difícil, miedo y posiblemente imposible. Afortunadamente estábamos en la atención de guías experimentados, pero aún así, las lluvias torrenciales hicieron la carretera recientes más difícil de lo habitual. Muchas partes de la carretera fueron destruidos.Este es el único lugar del mundo donde -Larimar es extraído y que hace especial a este. La minería, para la mayoría, es en la mano. Toneladas de basalto deben retirarse para encontrar unas pocas libras de la joya.Yo no lo recomendaría para un turista casual, pero si estás en rocas, gemas y minerales, el esfuerzo merece la pena. No será posible realizar este viaje por su cuenta. Necesitará ir con alguien que conozca la carretera y cuenta con un vehículo que puede hacer el trabajo.
Mina de Larimar Municipio Santa Cruz de Barahona, Barahona